De joyas

¿Cómo se crea y fabrica una joya?

marzo 24, 2024

¿Cómo se crea y fabrica una joya?

El proceso de creación y fabricación de un joyón...


Hablaremos de las diferentes fases por las que pasamos hasta que se crean esas piezas que te hacen brillar..


1.Diseño


El primer paso es comenzar a diseñar siguiendo las ultimas tendencias de moda, o tu inspiración, o lo que te surja plasmándolo en un dibujo.


2. Modelaje en cera


Una vez que has decidido que diseños van a formar parte de tu colección, comienzas a realizar a mano el diseño en cera, es como trabajar con plastilina pero con cera. Primero hacer la forma exterior y después vas dando luz a  todos los detalles hasta reproducir el diseño en 3D.


3. Modelaje en oro o plata


Cuando tengas hecha la forma exacta en la cera, se funde en el metal, para realizar el modelo. Este primer modelo es el que nos va a servir para hacer el molde / caucho que vamos a utilizar en la fase de fabricación.


4.Fabricación


Hay diferentes procesos de fabricación, vamos a ver de manera sencilla la microfusión, el mecanizado y la técnica de tubo.


Técnica de Microfusión:


Es la técnica más difícil de entender si no tienes oportunidad de verla. Vamos a intentar explicarla de manera sencilla. Cuando tenemos la cera hecha, la fundimos en plata. Y así tenemos ya el modelo. A este modelo se le suelda un palito ( se suele llamar bebedero) que une la joya con el exterior del caucho y se realiza el molde. En el molde o caucho se inyecta cera liquida a altas temperaturas a través del palito / bebedero. Una vez que se enfría la cera, se abre el caucho y obtenemos una reproducción exactamente igual a la joya en cera. Con estas ceras se realiza como un arbolito que posteriormente se funde en el metal que deseemos a través de la técnica de la cera perdida. Insisto lo mejor es ver este proceso in situ.


2.Mecanizado:


Como su palabra indica es un proceso mucho más mecánico. Se introduce el diseño con sus cotas en el ordenador y se mecaniza el troquel de estampación.


3.Técnica de tubo:


Esta técnica se utiliza para aquellas joyas que se realizan mediante tubo donde su interior está hueco. La manera de trabajarlo es con una lamina de metal que se estira hasta alcanzar el grueso del tubo deseado. Una vez hecho esto, la lamina se adapta, es decir se va curvando en un macho de cobre o latón hasta que conseguimos la forma deseada. Cuando ya tenemos la lamina en su forma, la sumergimos en unos ácidos que deshacen el metal del interior y dejan solo la plata del exterior.


Después de cada una de estas técnicas, las joyas se repasan y se pulen para que brillen. Si la joya lleva piedras utilizaremos la técnica del engastado que es la manera  de sujetar una piedra a una joya.

Por hoy ya tenemos bastante , dejamos el engastado para otro artículo. 


Cualquier duda, escríbenos. Un abrazo y te queremos con nosotras.


También te puede interesar

TIPS 2 CHIC PODCAST, Alquila, brilla y repite...

TIPS 2 CHIC PODCAST, Alquila, brilla y repite...

¿ Joyas solo para quien puede comprarlas?...Disfruta del episodio donde Noelia Pejuela de TIPS 2 CHIC entrevista a la fundadora de Con Joyas y a lo loco, Cristina Saracho , la plataforma que ha democratizado el lujo con su servicio...

Leer más
Las joyas son para el verano y también para ti

Las joyas son para el verano y también para ti

Las joyas son para el verano (y también para ti)...Cómo brillar sin comprar: la revolución del alquiler también llega al verano. El verano es sinónimo de color, planes inesperados, cenas al atardecer y bodas al aire libre. Es la temporada de...

Leer más
Las perlas no son de "SEÑORA"

Las perlas no son de "SEÑORA"

Las perlas no son de “SEÑORA”...Siempre están...Las perlas nunca se fueron. Y aunque algunas las encasillan como clásicas o “de señora”, la realidad es que esconden una historia de poder, rebeldía y muchísimo estilo. Desde Cleopatra hasta Rihanna, las perlas...

Leer más
Con joyas y a lo löcoEn línea
Con joyas y a lo löco

Hola soy Cris, escríbeme para lo que necesites.

23:04